lunes, 27 de agosto de 2007

El eco del soliloquio

Con una moneda en la mano creía poder comprar el mundo entero: un avión, una fábrica de chocolates, el helado más grande del mundo o un gran parque de diversiones. Pero de a poco, con el tiempo, todo fue creciendo a mi alrededor y yo, aún como un niño, con la misma moneda en la mano, intentaba convenserme que con ella me bastaba para todo, para vivir, para soñar y morir en paz. Como sabía que eso no era así, una tarde de sol decidí plantar la brillante moneda en el jardín, con la esperanza de que tarde o temprano naciera un árbol lleno de riquezas que me permitiera tener todo lo que quería y habia soñado desde siempre. Y así desperdicié decisivos años de mi juventud esperando poder algún día cosechar de aquel hermoso árbol los codiciados frutos que imaginé. Finalmente opté por desenterrar aquella moneda y resignarme a comprar lo que fuese que me alcanzara con ella; pero más tarde que temprano supe que esa moneda había quedado en el pasado y que hoy ya no tenía valor alguno. Miré a mi alrrededor con decepción y lloré con amargura el tiempo perdido. Tenía pena de haber crecido tarde y haber quedado atrás en la carrera de la vida, perdiendo amigos y amores por una estúpida esperanza. Pero ahora sabía que debia luchar con más fuerzas por algo consistente y lejos de la fantasía, por lo que guardé cuidadosamente la moneda en mi bolsillo para asi crear mi verdadero futuro: cuando fuese viejo, vendería la moneda como una antigüedad muy codiciada a un precio muy elevado y así tener, por fin, mucho dinero para viajar y hacer realidad todos mis anhelos.

domingo, 29 de julio de 2007

Pan con miel

Comí pan con miel el otro día, me gusto el sabor en mi
boca, fue dulce, calido,
la miel es calida, es objeto de apreciasión.
Pan con miel en la infancia, en el proceso
creativo.
Con oposicion pegajosa, resbalosa, por el cuerpo
fluye, con el pan se unta, de tu cuerpo,
imagenes reservadas, las puertas del
infierno, aparentan imagenes que no son,
la miel sigue fluyendo, avanza, recorre y cae
se avalanza encima, se queda pegada la baba
se hace dificil la separacion, se apodera
la miel del pan, se apodera de la mano que
la unta de tu cuerpo
y pasan los dias y la miel surge al pan
como este al vino, como a los
procesos intangibles de los gustos
del placer oral que produce
la miel untada en el pan
y miel rima con piel
y ayer comi pan con miel
que, no se si es bello, pero rima
con tu piel.
Comi pan con miel,
penmsando en que
fuese la miel como tu piel,
y el pan fuese como el vino.

lunes, 25 de junio de 2007

El respiro

Y ella amanecía contando las veces que había visto esa cara, en realidad, solo la había imaginado, pero era vista, era su misma cara reflejada en el frío espejo, su imagen completa, estaba con la sangre caliente, y pensaba como era posible que las estrellas no se rompieran, que como es posible que ella no se refleje en los quietos mares de sus lagrimas, y ella meditaba que la soledad era lo bastante amplia como para acompañarla toda su vida, el también pensaba, pensaba en lo partido que estaba su corazón, pensaba en lo increíble que es la desdicha, en que su soledad no es mas que ganas de no verse a si mismo, ganas de desaparecerse y no sentirse, pero si sentirla a ella que ya estaba helada, que llevaba varios días de suplica, se da cuenta, ya los ojos no le brillan, a el tampoco, no le brillaban desde que nació, mas bien desde que asesinó a su parte, los ojos brillan por algo, algo bueno, yo no tengo por que tener brillo en los ojos, eso el y ella lo pensaban, era su triste afirmación ¿ya nadie tiene brillo en los ojos?, sus respiros se volvían cada vez mas cálidos, cada vez mas lentos, cada vez mas tiernos, ya cada vez mas muertos, estos no se tocaban, estos no eran los que salvarían su respiro, ni sus caricias que ya no existen, que sus blancas manos se volvían hacia su lánguido cuello, el no respondía al llamado, no escuchaba ni su respiración, ya no la tenia ¿quien escucha su respiración?, ¡no se puede respirar!, ella abre el pecho en un llanto que los muros soltaron lagrimas de sal, el, que ya sus pies eran transparentes, a las venas, a sus huesos, a sus músculos, y ella, que había abierto su pequeño pecho, sus senos estaban separados por el aire, y el comenzaba a rezar, pensaba que los gusanos no se lo comerían, el no quería ser desayuno, almuerzo, cena, el no quería ser, ella continuaba llorando, los muros soltaban lagrimas y la noche continuaba girando, el ya no estaba, solo quedaba un resto de su respiración, ella volvía a estar cómoda, dejaba de llorar, sentía su piel carcomida, la oscuridad se vuelve claustrofobia. La respiración de los insectos se hacia mas fuerte, mas presente, y convertía la soledad en noche y la noche a oscuridad y oscuridad a claustrofobia la claustrofobia a ella, y ella no escuchaba su respiración y su respiración hace tiempo que no escuchaba a nadie.

viernes, 15 de junio de 2007

[.Te.Acuerdas.De.Ayer.?]


Te acuerdas de ayer ?
es algo parecido a mañana pero con más lagañas en los ojos

es como pasado mañana pero con menos ganas de salir de acá
y es que mis uñas ya se extinguen tanto que las muerdo
será porque no me gusta el almuerzo de mi abuela?
Fideos y Arroz, siempre se da vuelta en lo mismo,
me imagino unos gusanos regordetes y simpáticos, casi tan risueños
como mi perrita y casi tan regalones como la pequeña vecina y los
granos de arroz como pequeños y blancos dientes de niño de básica,
como cuando se te caen por primera vez y los escondes bajo tu almohada
para ver si recibes una sorpresa a la mañana siguiente, a mi nunca me dio
resultado, creo que el conejito no me quería o simplemente le daba flojera
pasar por mi casa, uff lo comprendería totalmente, a mi me da flojera hasta
caminar al negocio que esta frente a la casa de mi abuela, la de los fideos y arroz.
La otra vive muy lejos, tan lejos que ni siquiera recuerdo como llegar y tampoco recuerdo
como quererla, tampoco quizo enseñarme a hacerlo, tan resongona y tan pegona!!!
Y todo esto me pasa por no acordarme las cosas que me pasarón ayer!!!.

martes, 12 de junio de 2007

Interview

(...)
- Bueno dígame, ¿ud. piensa que en Chile faltan buenos novelistas?
- No, es solo que hay un exceso de poetas.
- Entiendo, ¿y ud. que hace?
- Escribo.
-¿Qué escribe?
- Poemas.
- ¿Pero no dijo que habia un exceso de poetas?
- Sí.
- ¿Entonces?
- Es que yo escribo poemas acerca de novelas.
- A ver, explíquese.
- Es muy largo de explicar; las novelas son muy largas.
- ¿Qué quiere decir con eso?
- Mire: si una novela tiene 800 páginas, yo escribo un poema sobre esa novela, con la misma extensión. ¿Me entiende?
- ¡ Pero entonces ud. también estaría escribiendo una novela!
- No sea ignorante, las novelas no se escriben en versos.
- ¿Está seguro?
- Emmm... lo lamento, debo dejarlo, tengo que ir al sanitario. Si quiere me da su teléfono y yo lo llamo.
- Ni en broma, prefiero esperarlo.
- Pero es que le advierto que la diligencia que tengo que hacer da para rato.
- A ver, explíquese.

lunes, 11 de junio de 2007

Mierda pura

Entretanto las vibraciones bucales gritadas por mis palmas
surgían desde una periferia intelectual al centro imperativo, lejano de los ciegos,
una jaula era balanceada como hoja senil en medio del tornado.
Dentro, los pajaritos desentonaban melodías filosóficas y viejas,
a fin de justificar el atrofiamiento constante de sus brazos depilados.
“Aquel dijo esto” replicaba, el inocente, a mi metralla de razones.
Mientras, los fierros acusaban sus últimos sudores contra la verdad (existente).
Terminaron por caer, y lo hicieron con las avecillas adentro:
sus cantos, aturdidos o inconcientes, se acogen mutuamente,
y hay huesos en sus picos de arco inverso;
y un canto de soberbia y orgullo que se retrata ético,
mas sé que es mierda pura.

miércoles, 6 de junio de 2007

Tiempo que se desvanece y se asemeja a la nada.


Perecedero pasado que teme el presente y refugia al futuro.

Huellas que reflejan el viaje del tiempo fugaz.

Viaje que como una semilla se nutre y desarrolla.

Tiempo que se desvanece y se asemeja a la nada.


Pasado, Presente, Futuro…

Combinación angustiosa y satisfactoria.

Dilema que en su omnipresencia observa el tiempo.


Reminiscencia carcelera…

Recuerdos que se abren camino entre las nubes de la memoria.

Nubes que se comparan a los barrotes de una celda.

Sueños que como el vuelo a los pájaros otorga libertad.

Libertad que momentáneamente absorbe al tiempo.


Presente, que nos llena con su vivacidad.

Algunas veces cruel y lastimera; otras acogedora.

Vivacidad que se frota las manos y se ríe.

Traicionera sombra que rige nuestro destino.


Presente: dictador amenazante, arrogante y grosero.

Pasado, humillado que desaparece sin reclamar.

Futuro, temeroso e incipiente que no se atreve a nacer.

Presente que absorbe a la libertad.

martes, 5 de junio de 2007

Ciega

Usted sabe,
hoy camino porque tengo desatadas las costuras de los zapatosy pasa que no sé tropezarme que aunque piso y piso enredándome los tobillos en el suelo este empujón avanza conmigo hacia la nada yo hablo y camino porque necesito ojos para tocarlo todo porque no existen paraísos para ir de vacaciones a pesar de eso, usted ve, arrastro las costuras de mis zapatos porque me faltan los pies para saltar ese vacío que tengo al frente esa es la explicación de los carteles que hay en mis manos: por eso andar paso a paso por el silencio ¿ve usted los hilos en el suelo? ¿ve usted las cuencas vacías las cuencas vacías de ojos?

domingo, 3 de junio de 2007

con titulo (segundo)

sin nombre transcurre el texto
el nombrado, el avión que surge
piloteado por quien sabe quien
imitaciones baratas,
referentes
volando bajo para un vuelo raso,
y caminaba, eso, termino vitalicio, aberración
sobrenatural para el contexto, para los sin nombre
ameno lugar, para el paso del tiempo, todavía no creo
que la situación cambie, traspaso temporal a las
anémonas sin sentimientos
no soy consiente del peso, de la
masificación del contexto mágico que nos acontece
y se van en auto, en un móvil piloteado por
los zares, piloto, proyecto visual de algo, es
común si el tiempo viajante no escinde a los
hombres, otro termino nuevo, mala utilización de
los verbos, erróneo pasar por los malos contextos
de la madures.
Escindir con lo mismo del tenue caucho que
oscila, la gente no pasa por aquí,
ignora este pasadiso pequeño, ni los cuervos
que con pasividad caminan,
que con tiempo germinan
que con mal paso el
tiempo ven obsoleto.

viernes, 25 de mayo de 2007

Pernil y algo más

Aquí estoy jodiendo, encima de una puta pintada como payaso, mi última jodida y la divina Providencia no me despidió. La comida siempre ha sido mi oráculo, mi religión, mi tiempo. Básicamente soy un vitalista; sin comida te mueres, aunque también puedes morir de sed, de amor, de soledad, de niñerías, y de vez en cuando de un alma noble. Un vitalista; podría compararme con algunos movimientos poéticos, pero esas cosas son sólo palabras vacuas, los poetas son niñitas que se creen malas por decir: cerdo, sangre, gusano, puta, joder y un sin fin de cosas por el estilo. No desdeño de ellos, de hecho yo respeto su profunda fe. Soy un religioso: la comida es mi fe. Hoy moriré, lo supe en el desayuno, mis huevos fritos se rompieron, la yema escindida comenzó a derramarse por la sartén, sin que yo los tocase. Mi vida siempre ha corrido peligro, eso se debe a mi profesión: redentor de almas nobles. Todo es fácil; buscas cualquier metal, cualquier objeto u herramienta, la carne humana es débil, no así el espíritu, lo veo siempre en mis “víctimas”, esa lágrima agradecida, ese grito inmaculado sólo responde a mi piedad. ¡Así que hoy muero!, ese huevo sagrado se ha roto solo, el pan no ha rosado su piel; el cuerpo no se ha uncido en el espíritu. Algo de pena sentí, no podría ayudar a más gente, ¿cómo sería?, son muchos lo que me odian; asesinos, narcos, músicos, mujeres, Dios, ¿cómo será?, creo que será divino. A los quince años dejé de estudiar, la visión fue simple y sencilla, mi lápiz cayó y no se rompió, demasiado sencillo, el estudio sólo me llevaría a una vida tranquila, a un sistemático muro cristalizador. Para cocinar no necesitas de recetas, no; eso es eliminar el alma de la cocina, la cocina al igual que la vida es intuición, es fe, es revolución, es moverse en los extremos; o te equivocas o aciertas, sólo eso, nada más. Moriría, mi intuición me lo decía, me moriría sin conocer lo divino, por más que lo busqué nunca lo encontré, esto suena a tópico; todos buscan algo, al igual que todos sufren, sueñan, entre otros, pero mi búsqueda es especial, otro tópico, jajaja mis polainas; yo soy especial; yo cocino un arroz especial.

Salí alegre y algo asustando; compungido, vamos muéstrame dónde diablos está, me metí por unos callejones, la noche ya se había posado, el infaltable telón; cómplice y querida. Pasé a la iglesia, porqué, por que es buen ingrediente antes de morir, hablé con un cura y aunque no crea en nada de aquello, me confesé. ¡Hijo qué has hecho por el amor de Dios!, debes entregarte, Padre por favor dejé de lado sus juicios morales, dejé de lado aquél tiempo falso y déme mi maldita penitencia. No hay penitencia que te salvé, ni que purgué tus culpas. La puta madre Padre, creo que son cinco aves marías y diez padre nuestro, cómo lo sé, fácil; intuición. Me calló en gracia, salí del templo acompañado de un sonido seco y gritos aturdidos. Los habitantes de los callejones siempre han sido grandes amantes, quizás el amor sea el ingrediente final, la mujer será mí salvación, pero en mi vida había ligado con muchas mujeres, y nunca vi a Dios, ni mucho menos me sentí en éxtasis, pero ¡que coño!, como dijo el poeta; ¡Pato!, moriré con un buen polvo. ¿Qué mierda es está luz? de verdad que es alucinante el amor; inefable ¡qué sabor inconmensurable! Gracias ángel ahora yo te daré alas; jaló el gatillo y muero en el punto exacto, ese del tiempo circular y mítico. Caminé en busca de mujeres, todas son iguales; la misma pintura, el mismo sabor, el mismo olor. Llega a mí un olor fresco, contigo recuperaré los pecados que mi penitencia ha hecho perder, como siempre mis actos no sirven de nada, el tiempo mítico me atormenta. Aquí estoy jodiendo con Beatriz, sí Beatriz; aquella que asesina a Bill con cinco golpes, o ¿con cinco pasos?, bueno esa santa y voluptuosa samurai. El polvo parece normal, me siento libre, me rió de la sociedad, del curita bonachón, disfruto de su olor, de su carne, de sus tetas, y pos supuesto; de su coñito, aunque definitivamente hay mejores, en fin, un polvo es un polvo: la escupo, me escupe, nos penetramos, nos mordemos, nos golpeamos, y yo aún sin ver al Demiurgo que me dará el plato final y más sabroso que haya conocido. Momento mágico, estando yo encima, ella me abraza, su rostro a cambiado, la veo pura, un blanco intenso recorre su cuerpo, veo que su cuerpo cambia; metamorfosis meliflua. De su espalda se abren majestuosas alas de Albatros, eres reina y princesa, su abrazo me quema, me relaja, es la madre, es la Santa, creo que me voy, y justo en ese instante mis pulmones son perforados, la sangre comienza a llenar todo vacío, el frío metal contrasta con nuestros cuerpos. ¡Muérete hijo de puta! Has hecho mucho bien y es tu turno de liberarte, me dice entre lágrimas. Gracias digo, por fin te veo, te busqué mucho tiempo, veo que la cocina me ha llevado por buen camino, siempre lo supe, todo esto digo pero en la pieza sólo el silencio sempiterno reina. ¡Que bellas alas! Qué cómo es la sensación, ¿han probado un pernil? bueno así es. La chica llorando se para, he he he ¿para dónde vas? Aún me quedan 30 minutos le digo mientras la apunto con el arma que he sacado de mi pantalón, me has dado todo lo que buscaba, te lo agradezco, ahora deja llenarme con tu visión, ¡maldición!; soy un maldito bendito, execrable corazón alcanzas por fin el amor, proscrito de la sociedad que siempre abrazaste el amor, ahora come.